1 diciembre, 2011

El móvil sanitario llegó al NOA

Llegamos a provincias del Noroeste argentino con la campaña móvil de salud que iniciamos en Mar del Plata y continuamos en Rosario, culminando el año con la atención gratuita de miles de personas. No sólo hicimos prevención brindando la atención médica y análisis clínicos, sino también con la entrega de folletos sobre las principales enfermedades que hoy afectan a la población, para colaborar con la toma de conciencia.

Siempre abierto a la comunidad, la FATFA junto a la OSPF y los sindicatos de trabajadores de farmacia de Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, instalamos el móvil sanitario en lugares de tránsito permanente en las distintas ciudades, para que los vecinos, sean o no trabajadores del sector, pudieran hacerse exámenes clínicos, ginecológicos, audiometrías, electrocardiogramas, entre otros estudios, y en Rosario particularmente, como habíamos hecho durante el invierno en Mar del Plata, se apliquen también gratuitamente la vacuna antigripal.

Los profesionales médicos realizaron detección precoz de diabetes mellitus, dislipemias, hipertensión arterial, obesidad, detección de cáncer de mama y de cuello uterino, y tabaquismo.
La campaña se lanzó bajo el lema “La salud es un derecho de todos y no un privilegio de algunos”, frase que sostuvimos en cada nuevo destino donde llegó el camión sanitario de alta complejidad.

Quizas también quieras leer las siguientes entradas.

Visita de Sergio Haddad a San Rafael

Visita de Sergio Haddad a San Rafael

En su visita a San Rafael, el secretario general de la FATFA, Sergio Haddad, participó el 30 de mayo de una reunión con proveedores de suministros, en el marco de una revisión de las obras de los alojamientos que se están construyendo en un terreno aledaño al...